La castañera
En el aula de apoyo, la maestra Irene, con los alumnos de 3º y 4º ha llevado a cabo una divertida actividad desenchufada llamada “La castañera”, diseñada para que los alumnos desarrollen sus habilidades de identificación de patrones de una forma creativa y vinculada con la temporada de otoño.
Durante la actividad, los niños y niñas trabajan con series de dibujos que representaban elementos típicos del otoño: hojas caídas, castañas, setas, y otros iconos de la estación.
El objetivo principal es que los estudiantes puedan identificar patrones en las secuencias de imágenes, desarrollando así su capacidad para reconocer regularidades y completar las series de manera lógica.
Con esta actividad, los alumnos y alumnas no solo practican la resolución de patrones, sino que también refuerzan su pensamiento lógico y su capacidad para anticipar el siguiente elemento en una secuencia.
Este tipo de actividades desenchufadas son una excelente manera de fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas en los más pequeños, sin necesidad de dispositivos tecnológicos, lo que demuestra que la robótica y el aprendizaje lógico pueden realizarse de manera creativa y accesible para todos.
Comentarios
Publicar un comentario