Actividades desenchufadas en 4 años A y con alumnos de apoyo en PT

Durante el tercer trimestre, la maestra Jakeline ha realizado diferentes actividades desenchufadas con los alumnos y alumnas de 4 años A y de apoyo en PT.

A continuación, podéis ver las actividades desenchufadas que ha llevado a cabo.

Actividad 1: el objetivo de esta actividad es identificar instrucciones que se repiten en una determinada secuencia de programación. El alumnado principalmente debe tener conciencia de que cada instrucción (color y forma en este caso) realiza una acción determinada y que el conjunto de instrucciones ordenadas de una forma específica conduce a un resultado. En esta actividad se trabajan los principios de ubicación y posición de objetos y las referencias espaciales, como: izquierda, derecha, arriba, abajo, a través de representaciones espaciales según al modelo dado.

Actividad 2: en la segunda actividad los alumnos identifican y nombran figuras planas de diferentes diseños agrupando según el modelo para realizar las representaciones que solicitadas.

Actividad 3: en esta actividad se desarrolla la memoria, para explorar funciones ejecutivas como: tomar decisiones, anticipar, organizar y tener una flexibilidad cognitiva.

Actividad 4: con la cuarta actividad el alumnado desarrolla habilidades matemáticas, en cuanto a seriación, razonamiento lógico-matemático, orientación espacial y resolución de sencillos problemas a través de la manipulación.

Actividad 5: con esta actividad el alumnado entrena las funciones ejecutivas con una serie de actividades mentales, que ayude a recordar y a seguir instrucciones sencillas, a evitar las distracciones, a controlar las respuestas impulsivas, a adaptarse a los cambios de reglas, a persistir en la resolución de problemas y a manejar tareas de largo plazo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

PIE “Robotic@ - CÓDIGO ESCUELA 4.0”

Creando juegos de memoria en Canva

Descomponer tareas cotidianas